Candidatos



? Licenciatura y Maestría en Ciencias ?uímicas, Facultad de ?uímica de la UNAM ? Especialidad en Gestión de Instituciones de Educación Superior por ANUIES y el INAP ? Especialidad en Gestión del Patrimonio cultural por el INAH ? Capacitación para la evaluación Diagnóstica y Formativa como integrante del REPEV dirigido por el SEAES ? Profesor Investigador de Tiempo completo "titular C" en el INAH adscrito a la ENCRyM https://www.encrym.edu.mx/ ? daniel_camacho_u@encrym.edu.mx 2024-2025 Miembro del Registro de Pares para la Evaluación Diagnóstica y Formativa (REPEV) del SEAES 2024-2025 Miembro de la Junta Académica y de la Comisión de Titulación de la Licenciatura en Restauración 2020 – a la fecha Profesor Titular de la materia de Ciencia Básica aplicada a la restauración en licenciatura 2019 - 2025 Presidente de la Comisión de Honor y Justicia de la ENCRyM 2017 - 2022 Subcomisión de Admisión de Profesores Investigadores del INAH 1992 – 2006 Diseño y supervisión de exámenes de admisión y selección de aspirantes, planes y programas de estudios ENCRyM 1995 – 2006 Secretario Académico y de Investigación (antes subdirector) y Secretario del Consejo Académico en la ENCRyM 2003 – 2004 Representante de la ENCRyM ante el Programa de Innovación, Calidad y Organización del INAH 1996 – 2001 Análisis y adecuación de los indicadores reglamentarios y de evaluación del Programa de Estímulos al Desempeño docente del INAH 1999 – 2000 Responsable por la ENCRyM de los Programas Federales de Mejora Continua, Reestructuración Orgánica del INAH y Modernización de la administración Pública 1994 - 1995. Formulación del reglamento del Programa de Becas al Desempeño de la carrera docente y de investigación del INAH 2001 – 2006 Organizador, coordinador y facilitador del taller: “En búsqueda del consenso para el desarrollo institucional.” Dirigido al personal docente y administrativo de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente. (ECRO) 2001 – 2006 Diseño de la planeación estratégica, desarrollo del liderazgo académico y análisis institucional de la ECRO. 2000 Organizador y coordinador del curso de capacitación para los maestros fundadores de la ECRO 1997 - 2000 Desarrollo del proyecto para fundar la ECRO: Proyección a cinco años de gasto básico, crecimiento de aulas, laboratorios, talleres e instalaciones, personal administrativo y profesorado, biblioteca, equipo y mobiliario, etc. 1986 –1992 Investigación de productos naturales y medicina tradicional de Morelos. Centro INAH Morelos. 1980 – 1986 Investigador sobre los fenómenos y procesos de deterioro y restauración de los bienes culturales en la Coordinación Nacional de Restauración del Patrimonio Cultural INAH.