Candidatos

Antropóloga Física, Licenciatura y Maestría por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Fue profesora adjunta en la materia Teoría Antropológica de la licenciatura en Antropología física de la ENAH, posteriormente, migró a la Ciudad de Chihuahua para insertarse laboralmente en la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, donde ha laborado desde 2013 hasta la fecha. Entre las actividades realizadas esta: fungir como secretaría técnica del programa de Maestría en Antropología Física; Jefa interina de la Licenciatura en Antropología Física y finalmente ser docente de tiempo completo a partir del 2015. También, estuvo al frente de la coordinación académica del programa de Maestría en Antropología Física de la EAHNM del 2022 al 2024. Actualmente es profesora investigadora de tiempo completo en la Licenciatura y Maestría en Antropología Física de la EAHNM.
Entre sus publicaciones recientes se encuentran los capítulos de libro: Acercamiento al estado nutricional de los escolares de primaria y secundaria y Estado nutricional de adultos mayores con enfermedades crónicas (2024). En: Barragán, A., Lerma, M, y López, A., (coord). Atzala de la Asunción, Guerrero. Agua entre rocas. Secretaria de Cultura INAH; y, el artículo científico en coautoría con la Dra. Martínez de León: Antropología Física en la EAHNM. Una idea de formación integral. Expedicionario. Revista de Estudios en Antropología, 3(5), 28-34.
Actualmente se encuentra trabajando temas sobre alimentación, salud, enfermedad y mortalidad en la Sierra Tarahumara, en el estado Chihuahua.

