Candidatos



Es arqueóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, con una tesis Premio Alfonso Caso 2005 sobre el complejo arqueológico denominado “San Dieguito” en Sonora. Desde 2002 se incorporó como investigadora asociada en diversos proyectos nacionales y extranjeros en Sonora hasta 2008, año en que comenzó la dirección del “Proyecto Arqueológico Sur de Sonora”, auspiciado por la Universidad Estatal de Arizona con el tema central de las interacciones culturales macro regionales del pasado. Al concluir los trabajos del proyecto en 2016, obtuvo su plaza como investigadora del Centro INAH Sonora, dirigiendo por tres años, el Programa de Protección Técnica y Legal de Zonas Arqueológicas y Paleontológicas del Estado de Sonora, siendo actualmente titular del proyecto “Análisis e Investigación de los Sitios Arqueológicos del estado de Sonora”. Como parte de sus actividades como personal del Instituto, ha tenido la titularidad de varios salvamentos arqueológicos, entre ellos el que correspondió a la construcción de la carretera costera en Puerto Peñasco, la construcción de la línea de transmisión Peñasco – Cucapah y el que actualmente co-dirige en el libramiento ferroviario Ímuris-Nogales. Ha participado en diversos foros académicos nacionales e internacionales y cuenta con varios artículos y capítulos de divulgación y científicos en libros y revistas especializadas. Desde 2017 forma parte del Comité Editorial del Centro INAH Sonora y desde 2023 es editora general de la revista Noroeste de México, nueva época. Forma parte de la colectiva MujerINAHs del Centro INAH Sonora y a partir de 2025 forma parte del Comité de Ética del INAH, como Operativo Titular.