Candidatos

Profesor-investigador de tiempo completo de 1975 a la fecha. Ha sido investigador adscrito al entonces Departamento de Investigaciones Históricas, a la Dirección de Antropología Física, a la Escuela Nacional de Antropología e Historia, al Centro INAH Hidalgo y, de 1983 a la fecha al Centro INAH Michoacán donde forma parte de la sección de investigación, en el área de antropología social. Profesor investigador titular C desde noviembre de 2003.
Estudios: Licenciatura en Antropología Física (ENAH, 1983). Maestría en Antropología Social por El Colegio de Michoacán (1997). Doctorado en Antropología Social por la ENAH (2007).
Cargos administrativos: Directora del Centro INAH Michoacán (1985 a 1988). Secretaría Técnica (enero 2017 a mayo de 2022)
Líneas de investigación: estudios regionales sobre cambio social y cultural desde una perspectiva ambiental y biocultural; Organización comunitaria y formas de gobierno en pueblos indígenas; patrimonio cultural y patrimonio biocultural; concepción del espacio y tiempo en pueblos de tradición purépecha.
Participación en proyectos colectivos: Formó parte del Programa Nacional Etnografía de los Pueblos Indígenas de México, desde sus inicios en 1999 y hasta 2017; participó en la coordinación de dos líneas de investigación. Actualmente participa en el Programa Nacional de Etnografía en el proyecto Legados culturales de Michoacán. Activación y salvaguarda en condiciones de riesgo vistos desde una perspectiva biocultural.
Participación en proyectos y tareas institucionales que atienden al interés de comunidades indígenas en la valoración y protección de su patrimonio cultural, sus derechos y territorios, incluyendo participación en peritajes. Actualmente colabora en el proyecto de recuperación integral del Templo de Santiago Apóstol de Nurío y en el Grupo interinstitucional para la Salvaguarda de la Pirekua.
Participación en proyectos de museografía y divulgación. Reestructuración, con Catalina Rodríguez Lazcano, del Museo de Artes e Industrias de Pátzcuaro: guión, curaduría, montaje, difusión (2009-2011). Formulación de guiones y curadurías para exposiciones temporales. Promoción y participación en talleres y estrategias de difusión y formación participativa.
Participación en comités tutoriales de alumnos de licenciatura, maestría y doctorado (UNAM, El Colegio de Michoacán, ENAH)
Ha sido miembro de cuerpos y redes académicas, comités y jurados. Actualmente es miembro del Consejo Editorial de El Colegio de Michoacán
Participa en la elaboración de dictámenes académicos para publicaciones del Instituto y otras instituciones académicas.
Participación constante reuniones académicas, conferencias magistrales, diplomados, seminarios, ponencias y presentación de libros.
Autora y coautora de alrededor de cincuenta publicaciones: libros, ensayos, artículos, reseñas en materias de su interés.

